Las entrenadoras que hicieron historia en la Euro

La historia de la Euro también se cuenta desde el banquillo. En un torneo con trece ediciones, solo siete DT han logrado levantar el título, de quienes tres mujeres no solo ganaron, sino que lo hicieron más de una vez. Todas las selecciones campeonas hasta 1995 fueron entrenadas por un hombre. Desde la introducción de la fase de grupos en 1997, todas las campeonas han sido dirigidas por mujeres. Silvia Neid, Tina Theune y Sarina Wiegman forman una línea de continuidad que ha moldeado el éxito desde entonces.


Silva Neid después de ganar la Eurocopa

Fotografía: UEFA

Silvia Neid vivió las Eurocopas desde todos los ángulos. Como jugadora, fue parte de las selecciones alemanas campeonas en 1989, 1991 y 1995. En la final del 91, marcó uno de los goles del triunfo. Más adelante, desde el cuerpo técnico, acompañó a Tina Theune como auxiliar en tres títulos europeos y en el Mundial de 2003. Cuando asumió como entrenadora principal en 2005, sumó dos Eurocopas más (2009 y 2013), el Mundial de 2007, la medalla de bronce en Beijing 2008 y la medalla de oro en Río 2016. Su recorrido es tan amplio que estuvo presente en las ocho Eurocopas que ha ganado Alemania.


TE PUEDE INTERESAR: Las capitanas de la Euro 2025.



Fotografía: UEFA

Tina Theune fue la primera mujer en Alemania en obtener la licencia oficial de entrenadora. Poco después, en 1986, ya estaba en el banquillo nacional. Fue segunda entrenadora en las Eurocopas de 1989, 1991 y 1995, todas con Alemania como campeona. Luego tomó el mando como entrenadora principal y, durante una década (1996-2005), ganó las ediciones de 1997, 2001 y 2005, además del Mundial de 2003 y dos bronces olímpicos. En total, estuvo presente en seis de los ocho títulos europeos de Alemania.


Sarina Wiegman dirigiendo un partido con Inglaterra

Sarina Wiegman escribió su parte en esta historia con otra perspectiva. En 2017 llevó a Países Bajos al título en casa y, cinco años después, repitió la hazaña con Inglaterra. Es la primera persona en ganar la Eurocopa con dos selecciones diferentes y la primera entrenadora en lograrlo con un país que no es el suyo. A diferencia de las otras dos, su camino sigue en curso: aún dirige a Inglaterra y llega vigente a la próxima edición.


Sus caminos no empezaron igual ni terminaron en el mismo punto. Pero todas compartieron lo más difícil: sostener un proyecto, hacerlo funcionar, convertirlo en victoria. Desde distintos lugares, fueron el soporte que sostuvo cada campeonato.

Ellas no pasaron por la historia de la Eurocopa. La dirigieron.

¿Quieres saber más sobre el futbol femenil en la Euro? Descarga la Guía Futbo13ra: Euro 2025.



Anterior
Anterior

¿Qué equipos han ganado la Eurocopa Femenil?

Siguiente
Siguiente

Las cinco jugadoras que no te puedes perder en la Euro 2025